¿Qué pasa si tengo la VTV vencida pero ya tengo turno? Te lo explicamos claro
Tener la VTV vencida es una preocupación habitual entre los conductores, especialmente en la Provincia de Buenos Aires, donde los controles se han intensificado. La buena noticia es que si ya tenés un turno programado en Junín para renovarla, podés circular legalmente sin ser multado, siempre y cuando cumplas ciertos requisitos.
En este artículo te contamos qué dice la normativa vigente, qué documentación llevar, y cómo evitar sanciones si estás esperando tu turno para realizar la Verificación Técnica Vehicular.
🚘 ¿Se puede circular con la VTV vencida si ya tengo turno?
Sí, en la Provincia de Buenos Aires está permitido circular con la VTV vencida si tenés un turno confirmado para renovarla. Esta excepción tiene validez legal siempre que el turno haya sido reservado antes del vencimiento de tu VTV actual.
🔖 Lo más importante:
Debés llevar el comprobante del turno impreso o digital en tu vehículo. Ese documento funciona como respaldo ante cualquier control.
🛡️ ¿Qué necesito llevar para evitar multas?
Para circular legalmente con la VTV vencida mientras esperás tu cita, es obligatorio tener:
- ✅ Comprobante oficial del turno
- ✅ Fecha del turno vigente (no vencida)
- ✅ Patente del vehículo coincidente
- ✅ Licencia de conducir y cédula del auto
📝 Consejo: Guardá el comprobante en la guantera o tenelo a mano en tu celular para mostrarlo rápidamente ante cualquier control vial.
🧾 ¿El turno de VTV sirve como comprobante válido?
Sí. El comprobante del turno es reconocido oficialmente como justificativo para circular con la VTV vencida, siempre que se cumplan las condiciones mencionadas.
Este documento debe incluir:
- Fecha y hora de la cita
- Datos del vehículo (patente, tipo)
- Código o número de reserva
Si un agente de tránsito te detiene, podés presentarlo sin problema. En caso de desconocimiento por parte de la autoridad, explicá con calma que la normativa actual lo permite.
📆 ¿Hasta cuándo puedo circular con la VTV vencida?
Podés circular hasta el día exacto del turno que hayas reservado. Superada esa fecha, la excepción deja de tener validez y te exponés a multas, retención del vehículo y otras sanciones.
📝 Consejo: Reservá tu turno con antelación y evitá hacerlo el mismo día del vencimiento, ya que algunas plantas pueden no tener disponibilidad inmediata.
💰 ¿Tiene costo extra hacer la VTV vencida?
No. El hecho de tener la VTV vencida no implica un recargo adicional. El costo será el mismo que para cualquier revisión, y dependerá del tipo de vehículo.
Para consultar tarifas actualizadas de la VTV de Junín, ingresá acá.
📌 Pasos para sacar turno si tu VTV está vencida
- Ingresá al sitio oficial de turnos para la VTV de tu provincia.
- Completá los datos del vehículo y elegí una planta habilitada.
- Seleccioná fecha y hora disponibles.
- Guardá el comprobante de turno.
⚠️ Evitá sitios no oficiales o páginas sospechosas que soliciten datos bancarios o cobros extra por el turno.
Preguntas Frecuentes
✅ En resumen
- ✔️ Podés circular con la VTV vencida solo si ya tenés turno confirmado.
- ✔️ Debés llevar el comprobante del turno y mostrarlo en caso de ser detenido.
- ✔️ La excepción aplica hasta la fecha exacta del turno.
- ❌ No se permite circular si la VTV está vencida y no tenés turno previo.
Conocer estas reglas es clave para evitar multas y manejar con tranquilidad. La responsabilidad también es estar informado y cumplir con los plazos establecidos.
📝 Consejo final: No lo dejes para último momento. Agendá tu turno con tiempo y evitá riesgos innecesarios.
Deja una respuesta